lunes, 10 de noviembre de 2025

 TUTORIALES











 EJEMPLO DE TRABAJO EN VÍDEO DE YOUTUBE


Este trabajo está realizado con el siguiente editor de vídeo online:  Clipchamp

HAZ CLICK EN EL SIGUIENTE LINK:




 NORMAS DE PRESENTACIÓN DE TRABAJOS


1.- Los trabajos se realizarán de manera individual, o individual o por parejas en el caso de realizar un vídeo (con Filmora, Clipchamp o Youtube), un comic, o una presentación con Genially o Canva.

2.- El trabajo se presentará a lo largo del mes de noviembre, por escrito o en formato audiovisual. En caso de no hacerlo, se penalizará el mismo con 2 puntos menos y una sola oportunidad más, que será el primer día de la semana que toque en diciembre. Habrá, por tanto, solo 2 oportunidades para entregarlo.

3.- Si se hace escrito, deberá constar de 2 folios y hacerse a mano. Uno para la portada, título, decoración, y nombre y curso abajo. Y el segundo para escribir el trabajo: mínimo una cara, máximo las dos. Total: dos folios.

4.- El trabajo audiovisual habrá de presentarse en clase y tenerlo subido a tu cuenta de usuario del software utilizado, para poder abrir tu trabajo en clase. Es decir, no se envía al profesor ni se presenta en un Pen drive.

5.- El trabajo ha de tener una duración de alrededor de 3 min, con un margen máximo de 1 min. de

diferencia (de 2 a 4 min), que bajará nota en el caso de tener menos de 2:30 min.

6.- El trabajo audiovisual ha de contar con:

- Portada (primera diapositiva):

Título del trabajo.

- Contraportada (última diapositiva):

Escribir: Realizado por: Nombre y curso.

Título y nombre de los artistas (de las canciones utilizadas)

Bibliografía.

7.- El trabajo ha de contar con los 3 elementos básicos: Fotos, música y frases de texto (de las recogidas en clase al ver la película).

8. El trabajo contará con un mínimo de 10 diapositivas o páginas, con 10 fotos y 10 frases de texto, aunque lo recomendable es alrededor de 15. Y ha de sonar mínimo una canción, aunque es recomendable poner más. Las fotos, la música y las frases de texto han de ser de la temática del trabajo, en caso contrario será evaluado negativamente.

9.- El trabajo no será admitido y será calificado con un 0 en los siguientes casos:

- Cuando no tenga alguno de los 3 elementos fundamentales:

Fotos, música o textos.

- Cuando su duración sea menor de 2 min. o superior a 5 min.

- Cuando no tenga el nombre y curso del autor en la

contraportada.

10.- Las faltas de ortografía restarán medio punto cada una de ellas.

11.- El trabajo se podrá realizar con cualquier programa de edición de vídeo o presentación de diapositivas tipo, siempre que cuente con la presentación automática y la música insertada (como un vídeo). Si no es así el alumno deberá salir a la pizarra a presentar el trabajo: 

- Power point 

- Canva

- Genially

- Prezi

- Kahoot

- Youtube

- Filmora

- Clipchamp


CONSEJOS PARA SUBIR NOTA


1.- Poner textos cortos en cada imagen. Vale mucho más poner muchas imágenes con textos cortos,

que pocas imágenes o fondos con textos muy largos que no da tiempo a leer.

2.- Clara visibilidad de los textos: Poner las fotos sobre fondos. No pisar los fondos o fotos con los textos, y elegir color que contraste bien con dichos fondos.

3.- Fotos de contenido (sin texto) con calidad de imagen relacionadas con el tema y originales

(cuadros y fotos artísticas suben nota), que se alternan con los textos (sean sobre fondos o

fotos).

4.- Recomendación de utilizar en el trabajo unas 15 diapositivas

5.- Utilizar vídeos insertados muy cortos (shorts) o imágenes animadas.

6.- Portada y contraportada de calidad artística y con toda la información (autores, curso, nombre de

canciones y artistas...).

7.- Poner al menos 3 o 4 canciones diferentes (cuantas más mejor) relacionadas con el tema y no

cortarlas al final ni en medio del trabajo (utilizar fundidos de entrada y salida).

Se valorará positivamente la originalidad y variedad de los temas.

8.- Sin faltas de ortografía ni errores de contenido en los apuntes.